Medio centenar de operarios y tres equipos externos se afanan en quitar el fango de la ciudad

123_3Medio centenar de efectivos de Limusa y varios equipos externos de apoyo se afanan en despejar de barrio y suciedad las calles de Lorca tras las fuertes lluvias del pasado viernes. Los barrios de San Antonio, La Viña y el área de Pérez Casas ya son transitables y el dispositivo de limpieza prevé poner en valor Jerónimo Santa Fe y travesías a lo largo del día de hoy, prolongando el operativo en el barrio de San Cristóbal y Fuerzas Armadas, una de las zonas más afectadas de la ciudad. La empresa municipal trabaja en restablecer los servicios y las infraestructuras para que las pérdidas en contenedores, estimada inciialmente en mñas de doscientos, afecten lo menos posible a la prestación de servicios al ciudadano.
El dispositivo de la empresa municipal trabaja desde el viernes los tres turnos quitando barro y fregando calles y aceras con el objetivo de facilitar el acceso a viviendas y servicios, tanto públicos como privados, en el menor tiempo posible. Fuentes de la empresa aseguran que el nivel de arrastres a los que se están afrentando supera ampliamente cualquier lluvia torrencial ocurrida en los últimos años. A mediodía del domingo se habían recogido cerca de 900 metros cúbicos de barro.
En total, Limusa, ha desplegado en las zonas del casco urbano más afectadas por las lluvias unos cincuenta operarios que trabajan en tres turnos para quitar el barro y restos arrastrados por las lluvias del pasado viernes desde las zonas altas de la ciudad, poniendo en la calle 2 barredoras, 2 fregadoras, 2 furgonetas y 10 peones por la mañana, más una tercera barredora, 1 manga de agua a presión, 1 furgoneta y 2 peones, por la tarde. Estando más afectadas las áreas de Pérez Casas, Rambla Alta, Carretera de Granada, Jerónimo Santa Fe, Nogalte y el barrio de San Cristóbal, y en menor medida -respecto a los anteriores- San Antonio, La Viña y el resto del barrio de San José, a efectos de limpieza.
123_2La zona céntrica ya ha sido despejada gracias a la intervención de dos equipos externos de pala y camión más una brigada de diez peones que por medio de pala y rastrillo han quitado el fango acumulado. Una manga propia de agua a presión guiada por dos especialistas de Limusa, dos barredoras y el apoyo de dos camiones cuba procedente de Cartagena intentan lustrar las calles de cara a retomar el pulso diario a la ciudad a partir de este lunes.
Mientras que para el entorno de Fuerzas Armadas y San Cristóbal se ha destacado, además, una tercera barredora en exclusiva las 24 horas y un camión cuba para la eliminación de arrastres por agua a presión desde el sábado. La eliminación de los hidrantes por normativa europea ralentiza y dificulta la eliminación de tierra de sus calles al no poder trabajar con mangueras de agua a presión en ningún punto del barrio.
Con especial dedicación se trabaja en facilitar los accesos a centros públicos como colegios e institutos. Este domingo, de hecho, se han desbrozado los accesos al instituto número 6 al estar completamente taponadas las rampas de subida al centro, así como el frontal asfaltado del Instituto Ibáñez Martín por Jerónimo Santa Fe, y la entrada por María Agustina a las instalaciones activas del instituto Ros Giner.