La migración de los habitantes urbanos hacia el extrarradio y resto de pedanías, especialmente a zonas como Doña Inés, Purias o Torrecilla, entre otras, aumentan considerablemente la producción de residuos en estas áreas durante los meses de julio y agosto. En la primera quincena de julio, las rutas de recogida de basura en pedanías ha crecido en 60 toneladas con respecto al periodo invernal, frente a las 36 toneladas menos registradas en el casco urbano. Por rutas, el área de Almendricos, La Escucha, La Campana y Purias son las que más crecen durante el verano al recogerse de los contenedores 21 toneladas más de RSU. Le siguen Torrecilla y Campillo, con 18 toneladas y las pedanías altas, con 14.000 kilos de diferencia a favor del verano. No es de extrañar, de hecho, algún dato histórico que revela la recogida un mes de julio en pedanías de hasta un 6% más de basura que en junio. En este verano de 2013 son ya 60 toneladas de diferencia en los primeros quince días. Como en el casco urbano se han generado hasta 36 toneladas menos en ese periodo, el balance es de 24 toneladas de aumento por la llegada de turistas, visitantes y familiares. Sin embargo, en la costa, se han recogido hasta 1.000 kilos menos depositados en los contenedores de Limusa. Con la última referencia completa en la mano, los datos del verano de 2012 indican que durante los meses de julio y agosto se produjo una disminución del 3,19% con respecto a la media de generación de residuos -contemplando todos los tipos de residuos, no sólo la basura de los contenedores genéricos- de todo el año. Por tipología, refiriéndonos a la media total de dicho año, ocurrió que la fracción resto disminuyó el 4,02%; el papel/cartón lo hizo en un 15,38%; mientras que el vidrio aumentó el 9,22%. Los residuos de limpieza viaria se incrementaron el 40% mientras que el grupo de voluminosos, envases ligeros y residuos de mercados se mantuvieron en el mismo porcentaje. No obstante, la empresa Limusa mantiene invariable su programación de servicios en verano con respecto al resto del año. Tanto la afluencia de turistas como el regreso de familiares durante las vacaciones estivales a su Lorca natal compensan en población la que tradicionalmente se desplaza a la costa aguileña. Así las cosas, cada día se pone en servicio el mismo dispositivo que el resto del año para la recogida de los contenedores de basura, igual que en el caso de la selectiva (envases ligeros, papel y vidrio). Días como el de hoy prestan servicio mecanizado de limpieza viaria 2 fregadoras y 5 barredoras, más el baldeo nocturno. Para ello, Limusa reparte los turnos de vacaciones por igual durante once de los doce meses del año, de modo que el personal disponible se equilibra en cualquier época.