La empresa municipal ha reorganizado su servicio de recogida puerta a puerta del cartón procedente exclusivamente de la actividad comercial del casco urbano de Lorca para adaptarse a las necesidades de la pequeña y mediana empresa generadora de este tipo de residuos. Se trata de una vía complementaria al sistema habitual de recogida de residuos de papel y cartón mediante el contenedor azul.
Está orientado, fundamentalmente y en colaboración con la Unión de Comerciantes de Lorca, al comercio y a las actividades de servicio ubicadas en las zonas de mayor concentración del ámbito urbano, para recoger en la vía pública el cartón generado y evitar que interfiera en otros flujos de recogida de papel y cartón, combinando criterios de servicio, eficiencia y sostenibilidad.
A partir de ahora, este operativo especial amplía su recorrido del casco histórico y adyacentes a todo el casco urbano delimitado por sus áreas comerciales, desde el bario Apolonia hasta La Viña. De tal modo que engloba las asociaciones Lorca Centro, Centro Histórico y Corredera, El Carmen, La Viña-Lorca Sur y El Barrio-Europa. Los comercios beneficiados directamente son más de 400, predominando entre los interesados supermercados, muebles, hogar y multiprecio.
La recogida se establece a las 11 de la mañana y a las 7 de la tarde, horas en las que el establecimiento habrá de depositar en su fachada el cartón acumulado en las condiciones óptimas de entrega, esto es, sólo cartón (sin ningún otro tipo de residuo), plegado y empaquetado. El incumplimiento de dichas normas conllevaría que el cartón se quede en la vía pública, lo que podría derivar en una infracción de la ordenanza municipal de limpieza.
La necesidad se origina al comprobar el depósito de papel y cartón, mayoritariamente de origen comercial, en el entorno de los contenedores y ello con independencia del grado de llenado de los mismos.
La existencia de una recogida puerta a puerta de cartón en las zonas comerciales pretende evitar la necesidad de concentrar en ellas excesivos esfuerzos del servicio de limpieza viaria, mejorando la imagen de mayor limpieza de la vía pública así como la relación entre los establecimientos comerciales y los vecinos, ya que cada cual asume su responsabilidad respecto a los residuos que genera.
La campaña de cartón comercial es la tercera que inicia la empresa bajo el paraguas de ‘Patrulla del Suelo’, una iniciativa global de concienciación que abarca -al menos- todo el año 2018 y cuyo principal objetivo es el de inculcar prácticas compatibles con la limpieza urbana de la ciudad. La iniciativa a comercios irá acompañada de información estática en la vía pública, y dinámica en las pantallas de información viaria, además de presencial mediante ecoinformadores que distribuirán tanto folletos explicativos como adhesivos a los establecimientos colaboradores.
Para ello, se ha diseñado un plan de actuación específico para cada una de las áreas temáticas que intrínsecamente recoge la ordenanza municipal: horario de depósito de la bolsa de basura en el contendores, uso de las papeleras, paseo de animales domésticos de compañía, eventos especiales, comercio y hostelería, uso y disfrute de la zona costera, actividades de ocio y cultura.
La primera actuación estuvo destinada a Semana Santa y el comportamiento ciudadano ante el disfrute de las fiestas. La siguiente se ha centrado en la conciliación del paseo de animales domésticos con los viandantes y ciudadanos en general.
Para su difusión, se cuenta con los medios de comunicación locales, tanto prensa, radio y televisión como medios digitales, paneles led de exteriores, mupis, espacios urbanos y la propia flota de vehículos de la empresa municipal.
Además de las campañas programadas, Limusa está presente en eventos y junto a colectivos de especial interés colaborando en actos que tengan un marcado perfil social y cultural.